InicioÓrganos de ocasiónHistoria del órganoHistoria de la empresaReportage fotográficoFotosContacte con nosotros

 

Azpeitia, donde se encuentra localizada la basílica de San Ignacio de Loyola, es una de las localidades con más larga tradición de construcción de órganos en España.

En 1820 Juan Amezua, padre y Diego Amezua, hijo,  construían órganos para la catedral de Valencia. Aquilino Amezua  (1847 – 1912)  el hijo más joven de Juan Amezua, sigue con la empresa de su padre. Al fallecer Aquilino se fundó la empresa Eleizgaray y Cia,  dedicada a la construcción de órganos, en la que se incorporó todo el personal de la fábrica de Aquilino Amezua. Entre los años 1915 y 1923 se fabricaron 44 órganos. En 1940 surge de nuevo la necesidad de construir nuevos órganos, esta vez es director de empresa Ramón González de Amezua (actual Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid).

La Organeria Española, sita frente a la plaza de toros de Azpeitia, era una continuación de Eleizgaray y Cia, cesando su actividad  en los años 1974 – 1975.

Todo hace pensar que las tecnologías específicas de los maestros organeros adaptadas a cada época se han ido transmitiendo de generación en generación hasta llegar a nuestros días,  sintiéndonos orgullosos herederos de esa tradición.

José Antonio Azpiazu Gómez comenzó a trabajar en la Organeria Española (O.E.S.A.) a los 17 años, especializándose en la rama de harmonización y afinación, armonizando órganos tales como: Teatro Real de Madrid, Valle de los Caídos, Palacio de la Música Barcelona, Parroquia San Pío X de Lourdes.... Al cerrarse la Empresa Organería Española, funda su propia empresa junto con sus hijos José Antonio  y  Aritz Azpiazu Mateos.

 

 

OBRA REALIZADA

Se han restaurado, entre otros, los siguientes órganos:

El monumental órgano de la Catedral de Ourense, Órgano mayor 3 teclados y menor 2 teclados de la Catedral de Cádiz, Iglesia Parroquial de San Sebastián de Soreasu de Azpeitia, Basílica de Loyola, Villarramiel (Palencia) ampliación de 17 juegos en el órgano de la Catedral de Sevilla, colaborando con la Junta de Extremadura,  restauración total del órgano de la iglesia Parroquial de Garganta de la Olla, Cuacos de Yuste, Arroyo de la Luz, Serradilla, Trujillo, Plasencia....Reconstrucción  del órgano de la Colegiata de  San Julián el Ferrol, Colegiata de Vigo, catedral de Ibiza,

 

En colaboración con la Obra Social de Caja Cantabria, han sido restaurados los órganos  de la  Iglesia Parroquial de Santa Lucia, San Francisco, Jesuitas y Catedral de Santander; Parroquia de Isla, Santa María de Cayón, Castro Urdiales, Laredo, Corrales de Buelna, la Asunción de Torrelavega.

 

Por otra parte, se han construido órganos nuevos para Iglesia Parroquial del Astillero, San Vicente de la Barquera, Renedo de Piélagos, Santa Eugenia de Riveira, Esclavas de Azpeitia,  Convento de la Concepción de  Lima (Perú).

 

Así mismo se han adquirido y montado numerosos órganos de tubos, antiguos o nuevos, importados de diversos países de Europa.(Venta de órganos de tubos de segunda mano o órganos de ocasión). 

Por último, se encargan del mantenimiento revisión, armonización y afinación- general de los órganos de Cantabria, numerosos órganos en España Portugal y Francia.